Archivos para 4 de julio de 2011

Amistad

Publicado: 4 de julio de 2011 en Artículos
Etiquetas:

still-of-woody-allen-and-diane-keaton-in-manhattan-large-picture

«Un hermano puede no ser un amigo,

pero un amigo será siempre un hermano»

(Demetrio De Falero)

***

Necesitaríamos escribir miles de páginas, leer cientos de libros, compartir decenas de días, escuchar opiniones durante horas, y  difícilmente llegaríamos a poder describir lo que es la amistad. Esa palabra que tanto se utiliza y que tan poco se practica.

Tener un amigo es el tesoro absoluto. Tener muchos amigos puede ser una bendición. Lo cierto es que sea uno o veintiuno, los amigos son esas pequeñas joyas que hemos ido almacenando y diseñando con el paso de los años,  y que conservamos con sumo cuidado en el rincón más cálido de nuestro corazón.

Está de moda en las redes sociales ‘tener amigos’, como si eso fuera tan fácil de conseguir. Con darle un clic a un ratón puedes hacer 25 amigos en un día,  por ejemplo, y eso nos daría una media de 750 amigos al mes. Aquel que imagine que tiene muchos amigos será porque realmente no tiene ninguno. Porque si tuviera uno de verdad no podría compararlo al resto que dice tener. Y no se trata de imaginar que se tienen si no de disfrutarlos.

Vivimos tiempos de tremenda confusión. Y esa confusión se mezcla con la más absoluta ignorancia. El cóctel resultante es decepcionante. El mundo tiende cada día más al individualismo, pero más que por necesidad es por obligación. Se están perdiendo las formas sociales, no interesan los problemas del otro a no ser para criticar o para hacer negocio. Lo que no nos reporta un beneficio lo vemos como algo superfluo, a menudo inútil, algo que no necesitamos y que seguramente nos hará perder el tiempo.

Todo el mundo busca información desesperadamente por todas partes pero nadie es capaz de escuchar al que tiene a su lado. Ayudar a alguien ya parece hecho para cuatro imbéciles que no saben qué hacer con su tiempo. La confianza se va perdiendo con la misma rapidez con la que el mundo se está recalentando.

No tiene más amigos aquel que los desea sino el que los construye…

Construir un amigo significa tiempo, mucho tiempo y esfuerzo, mucho esfuerzo, y no esperar nada a cambio o casi nada, que no es lo mismo pero es igual, es estar ahí y volver a estar ahí, o no estar, según el momento, es hablar mucho y poco, es callarse siempre o a menudo, es criticar o volver a criticar, tantas veces como hagan falta; es reírse a gusto, es animar, es consolar, es escuchar, sí, ¡escuchar! y volver a hacerlo, es escuchar un poquito más cuando ya pensabas que se había acabado, es repetir el consejo aunque sepas que no te van a hacer ni caso, es volver a escuchar si hace falta y otra vez si no hay más remedio, es observar objetivamente para poder analizar, es perder tiempo que sabes que no recuperarás,  a veces es dinero, y muchas veces también, es saber comprender lo que no puede comprenderse, es analizar para poder opinar, es negar aunque te duela, es rechazar en caso necesario, sí, a veces es decir no, otras decir sí, y si hace falta, es aceptar sin condiciones, sin razones, es compartir todo y nada, un momento, un día, un mes o una vida, es dialogar para conocer, es hablar, es hablar mucho y más, porque nunca será poco, hablar de todo y de nada, hablar incluso cuando no tienes ganas de hacerlo, es compartir un silencio, o una noche, o un baño, o el último plato, es resignarse, es profundizar, es sacar conclusiones, es decir la verdad, es explicar, es razonar, es escuchar (de nuevo), es volver a escuchar, es hablar lo justo, es decir lo necesario, es sonreír a tiempo, es mirar sin hablar, es mirar con intención pero con firmeza, es coger el teléfono aunque te cueste, es salir de paseo aunque no te apetezca, es hacer todo lo que no harías, es decir lo que no le gusta a nadie escuchar, es mentir lo necesario, es decir lo que piensas, es estar preparado a recibir sorpresas, es estar preparado para recibir golpes, es prepararse para lo peor, es prepararse también para lo mejor, es disfrutar con lo bueno y con lo malo, es saber que alguien está siempre a tu lado, es tener la seguridad de que alguien piensa en ti, que alguien se preocupa por ti, es como tocarte la lotería un día sí y otro también, es saber que ese amigo lo has construido tú y que esa labor lenta pero segura se ha convertido en algo muy valioso para ti, en algo que no puedes permitirte perder jamás.

Me siento muy orgulloso de mis amigos. Todos y cada uno forman una pequeña parte de mi vida, de la vida que he construido yo. Sin ellos, yo no sería el mismo, perdería todo el significado como individuo. Con todos ellos he aprendido, he vivido, he sentido, he pensado, he dialogado, he compartido, he comprendido, he divagado. Con todos he podido saborear mejor todos los buenos momentos de esta vida y que con el tiempo he reconocido como lo único que merece la pena. Sé con certeza que no abandonan, que están ahí. La amistad te habla de muchas cosas pero nunca de abandonos, de lejanías o de olvidos. La amistad es esa dama cercana que siempre descansa a tu lado, incluso aunque se encuentre en la otra parte del mundo. La amistad es el lento pero seguro caminar que nos conduce a la excelencia, al breve pero encantador momento de la razón y de la alegría, a la ansiada búsqueda de las respuestas que nunca llegan y que ya no importan. La amistad no entiende de beneficios porque no los utiliza; tan solo está dispuesta a compartir y eso se llama ‘grandiosidad’. 

Valoremos a esos amigos, sean dos o sean cuatro, que cuando analicemos el balance continúen junto a nosotros en la memoria, en los recuerdos, en las pequeñas cosas, en el todo, en el límite de la angustia y de la desesperación, en la más inquietante orilla de nuestras vidas. Adoremos a esos seres que jamás nos pedirán nada si no es por necesidad, que jamás abandonarán el barco aunque se hunda, que jamás olvidarán y que nos darán muestras de su eterna complicidad.

A todos los que considero mis amigos. Un gran abrazo. Seguid siendo cómplices de esta aventura que nos embarga y nos llena, de esta maravilla llamada vida que en tantos momentos hemos compartido y seguiremos compartiendo, estemos donde estemos…

***
«Un amigo es uno que lo sabe todo de ti
y a pesar de ello te quiere»
(Elbert Hubbard)
tumblr_mbp74swgxu1rqlioyo1_1280

Banda liderada por el guitarrista y vocalista Stuart Murdoch, acompañado de siete músicos con un sonido pop majestuoso, íntimo, entre el folk-rock y el pop de los años 60. Belle & Sebastian nacieron en Glasgow (Escocia) a mitad de la década de los 90. Ya han conseguido crear una fiel masa de seguidores desde sus inicios y no dejan de sorprender. Murdoch dejó a principios de los 90 su Glasgow natal para trasladarse a Londres y encontrar a alguien que liderara una banda junto a él, pero no lo encontró. A su regreso a la ciudad escocesa se matriculó en la universidad y comenzó a escribir canciones y cuentos. Finalmente contó con el apoyo de siete músicos para crear su proyecto de Belle & Sebastian. Entonces corrían los últimos meses de 1995. Esos compenentes eran Sarah Martin (violín), Stevie Jackson (guitarra), Stuart David (bajo), Richard Colburn (batería), Chris Geddes (teclados) e Isobel Campbell (cello). Todos eran estudiantes universitarios y todos coincidieron en que la banda debía ser algo secundario en sus vidas y nunca algo prioritario. Así germinó el primer álbum en 1996 ‘Tigermilk’. Sorprendentemente se convirtió en un éxito, ganando adeptos en el Reino Unido gracias al boca a boca. Ahí llegaron a la conclusión de que la banda debía ser algo serio.

A continuación aparecieron ‘If you’re feeling sinister‘ (1996), ‘The boy with the arab strap’ (1998), el cual significó su consagración y puso el nivel de calidad muy alto, y ‘Fold your hands child, you walk like a peasant’ (2000). Tras éste David abandonó el grupo. Lo mismo hizo Campbell dos años más tarde tras la publicación de ‘Storytelling’ (2002). Un año después apareció ‘Dear catastrophe waitress’ (2003), el cual supuso darse a conocer a todo el mundo y a subir la cuota de seguidores. En 2006 publicaron ‘The life pursuit’ y en 2010 ‘Write about love’. Éste último consiguió el número 8 en las listas británicas y el 15 en las de EEUU.

MI0003017418

«I WANT THE WORLD TO STOP»

BELLE & SEBASTIAN

Album: WRITE ABOUT LOVE (2010)

***

I want the world to stop (I want the world to stop)
Give me the morning (give me the understanding)
I want the world to stop (I want the world to stop)
Give me the morning, give me the afternoon
The night, the night

Let me step out of my shell
I’m wrapped in sheets of milky winter disorder
Let me feel the air again, the talk of friends
The mind of someone my equal

I want the world to stop…

Tinseltown has followed me from Tinseltown to
Grey adorable city by the docks
Girls will walk in moving air the sun hangs low the girls don’t care
As they paint themselves at dusk.

I want the world to stop…

Towns’ and cities’ populations up and grow
The workers move to the suburbs
In between I watch and go
I run along side rush hour traffic a prayer for every car

I want the world to stop…

I want to write a message to you
Everyday at 10 o clock in the evening
Yellow pearl my city is
This is your art this is your Balzac your Brookside and your Bach

***